Proceso de creación de un conductor eléctrico |
![]() |
1. Cobre: El alma del cable
En algunos casos se realiza un horneado especial para mayor elasticidad y flexibilidad del producto. Esto es válido cuando se trata de uno o varios conductores multifilar. El proceso de torsión, si bien acorta la longitud de la cuerda, permite obtener una mayor sección, que ofrece mejor fluidez del paso de los electrones, lo cual es punto favorable en el momento de evaluar la calidad del conductor. 2. Revisión y TesteoConduplast procede al revisado manual, casi artesanal, de la cuerda conoformada para evitar cualquier tipo de defecto de aislación, ya sea en el proceso futuro del conductor o en el uso propiamente dicho. 3. Extrusión: Aislaciones y VainasDentro de la variada gama de productos elaborados por Conduplast nos encontramos con conductores unipolares, multipolares; mono vainas, multicapas, blindados, etc. En el caso de los unipolares estándar, se derivan las distintas cuerdas al proceso de aislación, que oficia a la vez de vaina final y protectora, ejerciendo especial observación en los distintos espesores que corresponden a cada sección. Se tiene cuenta además el destino del producto. Ésto es referido a que se utilizan variados aditivos para que el conductor pueda estar somentido a las temperaturas para las que fue diseñado, o las distintas tensiones y corrientes para las que fue creado.
Similares procesos se ponen en práctica para la fabricación de los conductores que luegos seran enmallados, reenvainados y/o llevados a las distintas combinaciones para los destinos requeridos. Tanto para la extrusión de aislaciones como de vainas finales, Conduplast ofrece un amalgama de hasta 15 colores estándar y definidos para sus productos de línea. Además se pueden realizar combinaciones específicas de colores e impresiones, que se suman para los productos especiales solicitados por nuestros clientes. |